Jornada de Concientización sobre la Ley TEA: Un compromiso con la inclusión y la empatía

Jornada de Concientización sobre la Ley TEA: Un compromiso con la inclusión y la empatía
Jornada de Concientización sobre la Ley TEA: Un compromiso con la inclusión y la empatía

El pasado jueves 17 de julio, en el marco de la reunión de apoderados, nuestro colegio llevó a cabo una jornada de concientización sobre la Ley TEA, con el propósito de seguir fortaleciendo una comunidad educativa inclusiva, informada y empática.

Durante la actividad, se abordaron los principales aspectos de la ley, junto con las acciones que el colegio implementa para garantizar el respeto, la participación y el bienestar de todos los estudiantes, en especial de aquellos que presentan condiciones del espectro autista. Asimismo, se destacó el rol fundamental que cumplen las familias y la comunidad escolar en la construcción de espacios educativos respetuosos y diversos.

Uno de los temas centrales de la jornada fue la explicación del Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC), una herramienta que el colegio aplica de manera individualizada para todos los estudiantes con diagnóstico TEA. Este plan tiene como objetivo prevenir desregulaciones emocionales y, en caso de que ocurran, brindar estrategias de contención y apoyo que permitan al estudiante manejar sus emociones y retomar la calma de forma segura. Cabe destacar que el PAEC es elaborado por la psicóloga del establecimiento en conjunto con la familia y los docentes, fortaleciendo así un trabajo colaborativo que pone al centro el bienestar de cada estudiante.

Los apoderados participaron activamente de la jornada, expresando sus opiniones, reflexiones e inquietudes en torno a las implicancias y alcances de esta normativa. La instancia fue valorada especialmente por las madres y padres de estudiantes con diagnóstico TEA, quienes agradecieron el espacio de diálogo y sensibilización, destacando la importancia de que las familias que no viven esta realidad de manera directa puedan comprenderla, respetarla y acompañarla con empatía.

Como comunidad educativa, nos comprometemos a seguir generando instancias formativas y de reflexión que promuevan una convivencia basada en el respeto, la comprensión mutua y la inclusión de todos y todas. Agradecemos sinceramente la participación de cada familia y reafirmamos nuestro compromiso con una educación que abraza la diversidad como una oportunidad para crecer juntos.